Para aquellos que tienen poco tiempo para visitar Perú, recomendamos el tour VIP del valle sagrado, que consiste en visitar casi todas las atracciones del valle sagrado de los incas es muy recomendable hoy en día.






ITINERARIO
Recogida en el hotel
Comenzaremos con la recogida en su respectivo hotel o lugar coordinado, luego nos dirigiremos a Chinchero.
Chinchero
Donde visitaremos a las familias locales que aún conservan sus costumbres tradicionales y nos mostrarán la forma ancestral en la que procesan la lana, y cómo obtienen los colores de forma natural y luego visitaremos el centro arqueológico de este pueblo, donde podremos ver los restos de terrazas que se conservan en gran estado desde la cultura Inca.
Moray
Nuestro siguiente punto será la visita de Moray, considerado uno de los laboratorios de experimentación agrícola del imperio incaico, este sitio nos asombrará con sus terrazas circulares que cuentan con diferentes microclimas, los cuales ayudaron al desarrollo de muchos productos andinos para adaptarlos a las condiciones climáticas de la región andina.
Minas de sal de Maras
Continuando con nuestro recorrido visitaremos Maras o las salinas provenientes de la sierra, es una zona que contiene alrededor de 3000 pozos de sal que se extraen para el consumo y tienen propiedades medicinales que hoy se extraen de manera artesanal.
Ollantaytambo
Después de haber degustado la sal nos dirigiremos a uno de los complejos arquitectónicos más importantes del Imperio Inca, Ollantaytambo famosa por ser la ciudad inca viva, sus increíbles terrazas construidas en las laderas de las montañas con fines agrícolas y sus majestuosas edificaciones te harán viajar en el tiempo.
Urubamba
Después de haber visitado nuestros circuitos históricos, nos dirigiremos a la provincia de Urubamba ubicada en el centro del valle sagrado, donde disfrutaremos de nuestro delicioso almuerzo buffet novoandino y criollo.
Pisaq
Nuestro siguiente punto será el parque arqueológico de Pisaq que fue un centro astronómico, religioso, agrícola y también por tener un cementerio en la montaña uno de los más grandes de la cultura andina.
Opcional: Y puede tomar esta excursión como conexión a Machupicchu, para ello tendrá que quedarse en Ollantaytambo y esperar la hora de salida de su tren a Machupicchu pueblo.