El tour de Maras y Moray full day, es otro de los tours más populares cuando se visita Cusco, este tour no solo te sorprenderá, sino que descubrirás y te asombrarás de los tesoros escondidos en los Andes. Este tour comienza a las 8:30 am y termina aproximadamente a las 3:00 pm.






Itinerario
Turismo vivencial en Chinchero
Primera parada, donde visitaremos a una familia de artesanos textiles, que nos mostrarán el proceso de extracción, elaboración y venta de sus productos realizados con técnicas ancestrales, que se conservan hasta nuestros días de las que seremos testigos.
Pueblo de Maras
Maras es un pequeño pueblo ubicado al oeste de Cusco, Perú. Se encuentra a 3300 metros sobre el nivel del mar, en una planicie que en el pasado fue una meseta donde se podían ver diferentes montañas de nieve. Fue de gran importancia durante el Virreinato, declarada Villa de San Francisco de Asís (era la principal proveedora de sal del sur de los Andes), las casonas, y algunas calles aún conservan los escudos de la nobleza indígena en sus fachadas.
Minas de sal de Maras
Nuestro siguiente lugar será la visita a Moray también conocido como "minas de sal". Están formadas por unos 3000 pequeños pozos con una superficie aproximada de unos 5 m² cada uno. En épocas de sequía, se llenan de agua salada procedente de un manantial natural situado encima de los pozos. Cuando el agua se evapora, la sal cristaliza y es embolsada por los aldeanos en sacos de tela para ser enviada a los mercados de la región; hoy en día esta sal está siendo yodada por las normas estatales y se exporta a todo el mundo por sus propiedades medicinales.
Moray
Finally, we will visit Moray which was possibly an Inca agricultural research center where they conducted crop experiments at different heights, the terraces that compose it have different microclimates, from the bottom to the top, the center of the circular terraces at the bottom has a higher temperature and thus gradually decreasing towards the outside at lower temperatures, which produce 20 different types of microclimates.
With this agricultural laboratory, the Incas were able to obtain a great variety of potato species, corn, among other products.